El 25 de mayo de 2018 entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD). Este reglamento define cómo debe llevarse a cabo la administración de datos sensibles en una empresa. Ahora es preciso cumplir con obligaciones calificadas de almacenamiento y archivado de datos. Por lo tanto, las pequeñas y medianas empresas tienen la necesidad urgente de elegir un sistema de almacenamiento en la nube adecuado y rentable (p. ej., el IONOS S3 Object Storage).
De esta forma se ofrece soberanía de datos. Están prohibidos los espacios para lo que se conoce como "datos oscuros" de los que nadie sabe nada.
Toda empresa se encuentra ante dos desafíos: Los datos deben ser localizados con rapidez y debe existir un archivo de datos central para el almacenamiento a largo plazo en el que la información permanezca inalterable y sea archivada durante el tiempo prescrito por la ley. También debe poder reconocerse inmediatamente dónde está guardada dicha información.
Además de eso, las empresas también están obligadas a garantizar la disponibilidad de los datos personales, así como su pronto acceso físico en el caso de que se produjera un incidente técnico (art. 32, apartado 1, letra b del RGPD). Cada empresa está obligada por ley a realizar copias de seguridad y a archivar los datos. Por lo tanto, los sistemas de almacenamiento deben funcionar siempre.
Los datos a almacenar deben estar protegidos contra su procesamiento accidental, alteración, eliminación, robo o pérdida por las soluciones tecnológicas más avanzadas disponibles.
Los proveedores de servicios cloud implementan la tecnología de almacenamiento más innovadora. Con el IONOS S3 Object Storage, contarás con la solución que necesitas para cumplir con tus necesidades de archivado y copias de seguridad. Ya que IONOS Cloud mantiene tus datos seguros y accesibles en todo momento en centros de datos de alta seguridad.
El IONOS S3 Object Storage es la alternativa a las cintas magnéticas en lo que a medios de almacenamiento a largo plazo se refiere. Las cintas magnéticas siguen siendo más económicas que el almacenamiento en disco duro y pueden almacenar datos durante años de forma duradera y estable; no obstante, existe una larga lista de formatos de cintas diferentes que son incompatibles entre ellos. Si además de eso dejan de existir dispositivos disponibles para las cintas magnéticas, los datos de las cintas ya no pueden leerse. Así mismo, los proveedores de software de archivado generan problemas: Se utilizan formatos de escritura privados, por lo que ya no puede garantizarse que las cintas magnéticas puedan ser leídas en el futuro.